Estructura

¿Quiénes somos?

La Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI), es una dirección que depende de la Subsecretaría de Educación Superior y que participa en la elaboración y gestión de las políticas públicas vinculadas a la educación superior para orientar e impulsar el desarrollo integral de las universidades públicas estatales, de apoyo solidario e interculturales a través de la gestión y ministración del subsidio ordinario federal, del diseño y operación de diversos programas relacionados con la oferta y asignación de recursos ordinarios y extraordinarios al presupuesto; el fortalecimiento institucional basado en la planeación estratégica de las instituciones, así como el mejoramiento de la calidad de los programas académicos, del personal docente y de la infraestructura educativa de nivel superior.

 

Misión

Promover la transformación y desarrollo de las Instituciones Públicas de Educación Superior, así como de los centros y organizaciones alineadas a la educación superior en el ámbito de su competencia, mediante la gestión, entrega oportuna de recursos presupuestales y/o la implementación de políticas públicas, que las orienten a garantizar el derecho a la educación superior, el fortalecimiento institucional, la sustentabilidad financiera, la transparencia, la revalorización de las maestras y maestros, contar con infraestructura adecuada y una gestión eficiente.

 

Visión

La eficiencia, calidad y transparencia en la gestión, entrega oportuna de recursos presupuestales y/o la implementación de políticas públicas promovidas por la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI), impacta en el desarrollo de la educación superior y transforma a los centros y organizaciones alineadas a la educación superior, así como Instituciones Públicas de Educación Superior en el ámbito de su competencia, distinguiéndose éstas últimas por su excelencia educativa, equidad, responsabilidad social, reconocimiento de la diversidad cultural, inclusividad, así como su carácter de pública y gratuita para el bienestar de las y los mexicanos.

 

Objetivos

General

Gestionar recursos federales e implementar políticas públicas de forma oportuna, eficaz, eficiente y transparente, que transformen las Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES), así como de los centros y organizaciones alineadas a la educación superior, en el ámbito de la competencia de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI).

Específicos

  • Gestionar ante las instancias correspondientes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las aportaciones federales asignadas por el Presupuesto de Egresos de la Federación para ministrarlos a Universidades Públicas Estatales, Universidades Públicas Estatales de Apoyo Solidario, Universidades Interculturales y Organismos vinculados con la educación superior en competencia de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI).
  • Apoyar a las Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) del ámbito de competencia de la DGESUI en el proceso de regreso seguro a sus instalaciones, en el marco de la pandemia por COVID-19.
  • Apoyar a las IPES en el ámbito de su competencia de la DGESUI, a continuar con la expansión de matrícula de al menos 2 % de su matrícula total.
  • Impulsar acciones preventivas y correctivas en las Universidades que se encuentran con problemas financieros que permita su tránsito a finanzas sanas.
  • Desarrollar, en conjunto con la Subsecretaría de Educación Superior, las diferentes instancias de la Secretaría de Educación Pública, las organizaciones vinculadas a la educación superior y las IPES en el ámbito de competencia de la DGESUI, acciones específicas para el cumplimiento de la Ley General de Educación Superior.
  • Adecuar la normatividad necesaria para dar cabal cumplimiento al nuevo Reglamento Interior de la dependencia.
  • Impulsar en las IPES en el ámbito de su competencia de la DGESUI, y en coordinación con la Subsecretaría de Educación Superior, el desarrollo de planes, programas y proyectos relacionados con Cultura de Paz, Cambio Climático, Erradicación de todo tipo de Violencia, Prevención de Adicciones, Derechos Humanos, Igualdad de Género y Educación Inclusiva.
  • Gestionar de manera coordinada con otras Unidades Responsables de la SEP, la apertura de tres nuevas Universidades Interculturales.
  • Acompañar a la Secretaría de Salud en procesos de mejora de la educación en Salud.
  • Apoyar la mejora del profesorado de las IPES en el ámbito de su competencia de la DGESUI, con especial atención a la que presta sus servicios en Universidades Interculturales.
  • Participar en la mejora de la infraestructura física educativa de las IPES en el ámbito de su competencia de la DGESUI, a través de apoyos específicos de planeación y seguimiento a los proyectos de esta naturaleza, financiados con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM).
  • Difundir en las IPES en el ámbito de su competencia de la DGESUI, las políticas públicas e iniciativas gubernamentales relacionadas con la vinculación.